Cómo protegernos de los peligros de Internet (Gonzalo Álvarez Marañón)
Los usuarios domésticos constituyen un grupo de víctimas especialmente
vulnerable ante las amenazas a la seguridad de la información. En esta
conferencia se explican cuáles son las amenazas más frecuentes a las que se
ven expuestos: virus, hackers, phishing, suplantación, etc. Posteriormente
se enumeran los mecanismos básicos de seguridad a su alcance para protegerse
frente a ellas, prestando especial atención a los antivirus, cortafuegos y
actualizaciones de seguridad. Se mencionan así mismo otras medidas de
seguridad como cifrado de datos, navegación anónima, control de contenidos,
antispam, antispyware, copias de seguridad, control de acceso, etc.
By: elartedepresentar
Views: 100601
Slides: 70
Time: 54:21
Category: Science & Technology
Tags: internet seguridad virus cortafuegos hackers phishing privacidad spyware riesgo gusanos troyanos bot
Views: 100601
Slides: 70
Time: 54:21
Category: Science & Technology
Tags: internet seguridad virus cortafuegos hackers phishing privacidad spyware riesgo gusanos troyanos bot